Ya tenía un video para hacer las vueltas cortas (short rows) con el método wrap & turn (normalmente abreviado como w&t) que en español suele traducirse como EG: Envuelve y Gira. En ese video estaba tejiendo en plano y algo que no funciona bien cuando haces lo mismo tejiendo en circular y deja un agujero. He estado probando varios métodos para evitar eso y por fin encontré uno que parece reducir el tamaño del agujero, aunque no desaparece del todo). En este video os muestro cómo lo hice. Como menciono varias veces en el video (perdón por repetirme tanto!) el método de vueltas cortas alemanas (german short rows) sigue siendo mi favorito. Es muy fácil de recordar, siempre se hace igual (plano o circular) y queda mucho mejor.
28/06/2018 a las 00:42
Me encanta las explicaciones que brindas. Siempre he tejido a dos agujas, se me dificulta las circulares, pero práctico. Tendrás algún consejo?
03/07/2018 a las 09:52
Hola Adriana, tengo un video sobre cómo usar las agujas circulares: http://tejereningles.es/agujas-circulares-guia-rapida/ Espero que te sirva de ayuda.
28/06/2018 a las 09:49
Hola, Belén.
Te agradezco mucho este tutorial. Aún no he tejido ningún jersey con agujas circulares y creo que ya va siendo hora.
Últimamente estoy viendo los podcast que vais haciendo distintas tejedoras y me preguntaba cómo se aplicarían en concreto las vueltas cortas… ¡Me parecía tan difícil! Y con este tutorial has despejado mis dudas y me has animado a ponerlo en práctica.
Cuando acabe dos proyectos que tengo entre agujas, creo que me estrenaré con las vueltas cortas.
Mil gracias y un abrazo.
03/07/2018 a las 09:53
Genial Victoria, me alegro que te haya servido. Ánimo con ese jersey!
02/07/2018 a las 14:52
Hola Belén:
Estoy encantada con tus tutoriales, aprendiendo muchísimo. Una preguntita: ¿qué marca de agujas circulares sueles usar?
Saludos
03/07/2018 a las 09:55
Hola Consuelo, yo solía tener agujas Addi y algunas HiyaHiya. Hace unos meses compré un set de intercambiables de Chiaogoo y la verdad que estoy encantada con ellas. De vez en cuando tengo que coger las Addi y ya me cuesta trabajo adaptarme a ellas. Las Chiaogoo son mucho más afiladas así que para calados por ejemplo son ideales. Y se deslizan muy bien – no sé cómo explicarte. Y lo mejor de todo son los cables – no se enrollan, así que nunca molestan al tejer.
09/01/2019 a las 22:00
Hola Belén! Estoy con el “at dawn” de Joji
Tengo que tejer vueltas cortas y tengo una duda.
Voy dejando 4 puntos y giro (con tu vídeo perfecto) pero en la vuelta del revés recojo los puntos y en la siguiente dejo otros cuatro en la del revés recojo… ????
10/01/2019 a las 11:25
Hola Raquel, qué tipo de vueltas cortas te pide el patrón? Me extraña que para un chal sean las de este tipo, sobretodo si es punto bobo que me parece que es el chal. En punto bobo no se suele necesitar recoger los puntos. Debería haber una sección en el patrón que te explica cómo hacerlas. Mira a ver si lo encuentras y me comentas.
06/08/2019 a las 19:23
Hola Belén : Eres tan buena explicando y haciendo los vídeos que me encantan verlos , aun sabiendo hacer alguno oírte me encanta . Haber cuando haces un chal de los redondos y muy largo para que resulte envolvente. Saludos. Carmen
13/08/2019 a las 14:19
Gracias, Carmen! Estoy haciendo un chal ahora de los que se llama triángulo asimétrico y espero que quede bien grande!
16/11/2019 a las 15:05
Hola Belén!
Me ha encantado tu explicación para las vueltas cortas en aguja circular.
Quiero empezar mi primer jersey (en realidad aún dudo entre dos patrones… 😊) y me pide vueltas cortas para empezar ya que el cuello no lleva elástico.
En cuanto tenga un ratito tranquilo me pongo a montar puntos.
Gracias!
18/06/2020 a las 22:21
Hola! Belen, te felicito por tus explicaciones , eres excelente, mi consulta es si es el mismo método si quiero aplicarlo a la parte baja de la espalda en un jersey? Para que me quede más larguito de atrás, gracias , saludos desde Chile!